Skip to main
 
 
 
 
 
 
Friday 30 de September de 2011

Censo Guía de Archivos

El Archivo General de la Nación (AGN) y la Embajada de España en Uruguay presentaron este jueves la Edición del Censo Guía de Archivos de Uruguay.

El acto se realizó en el Centro Cultural de España y contó con la presencia del ministro Ricardo Ehrlich, la embajadora de España, Aurora Díaz Rato, el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arocena y la directora del AGN, Alicia Casas de Barrán.

La edición constituye el producto de cinco años de trabajo (2005-2010) a través de los Acuerdos de Cooperación Científica entre la Subdirección General de Archivos Estatales de España y el Archivo General de la Nación de Uruguay.

Además, toda la información archivística se encuentra ingresada en el Portal de Archivos de Iberoamérica del Ministerio de Cultura de España.

Casas centró su discurso en la importancia del “gobierno abierto”, fundamentado en “la transparencia del Estado y el acceso a la información pública”. Subrayó que una “democracia completa” da al ciudadano “la posibilidad de acceder a la información de la Administración” que, en este caso, se encuentra contenida en los archivos “organizados”.

Por su parte, la embajadora Díaz Rato agradeció la participación que se le dio al ministerio de Cultura de España en esta iniciativa. Señaló que “un país no se puede pensar (hacia adelante), sin pensar en lo que ha sido, y por eso están los archivos”.

El ministro Ehrlich saludó el “esfuerzo conjunto de todas los que participaron” en la constitución del Censo Guía, y resaltó especialmente la cooperación del gobierno español.

 

Autoridades