La antigüedad, como era hasta ahora, ya no será la única variable que se tendrá en cuenta para los ascensos de los maestros. El Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP) presentó la nueva modalidad de concurso para los docentes que habilita avanzar en la carrera, además ahora, por concurso. De esta manera, se pretende contar, en poco tiempo, con generaciones más jóvenes como directores de escuelas.
Los requisitos para concursar, según la nueva modalidad, serán la efectividad, la docencia directa, una calificación mínima de "Muy bueno" y menos de 15 faltas en los últimos dos años.
El nuevo mecanismo permitirá que los maestros avancen en su carrera y en su remuneración sin tener que abandonar la docencia directa.
Para evitar inequidades, se prevé que el concurso se realice en cada departamento del país, a los efectos que todos los maestros tengan las mismas posibilidades de haber accedido a cursos regionalizados. Cada departamento tendrá el 10% de cupos del padrón total de cargos de maestros con docencia directa (áreas de inicial, especial, práctica y común). Esto marca una apertura a los procesos de descentralización , desde el punto de vista administrativo hacia las jurisdicciones departamentales, valorando los recursos humanos disponibles. Desde el punto de vista técnico docente, el pasaje de grado planteado de esta manera hace realidad, en un 10% de la matrícula total de los docentes del país, la utopía de la formación permanente.
En síntesis, desde el punto de vista de la carrera magisterial se prioriza la formación del docente y no simplemente llegar a determinados grados y cargos por antigüedad .Mejora la calidad educativa al cambiar “vejez” por actualización y formación, a la vez que se le permite la libre elección al maestro de permanecer o no en el aula hasta el fin de su carrera profesional.
El pasaje de grado por concurso estimula a los docentes para elegir y permanecer en la carrera magisterial convirtiéndolo en un intelectual transformador.
No se descarta, más adelante, aplicar los mismos criterios en Secundaria y UTU.