Skip to main
 
 
 
 
 
 
Miércoles 28 de Septiembre de 2011

Un trato por el buen trato


El ministro Ricardo Ehrlich participó este miércoles en el lanzamiento de la campaña “Un trato por el buen trato”, realizada en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva de la Presidencia de la República.



Se trata de una iniciativa llevada adelante por la organización no gubernamental Claves, que apunta a sensibilizar a la población en los buenos tratos hacia niños, adolescentes y jóvenes.

La idea es “vacunar” simbólicamente a los interesados a quienes se les entrega un “certificado de compromiso” el cual sólo pierde “validez” cuando la persona ejerce maltrato hacia otra. La “dosis” que se aplica es la “antipegánica”.

Junto al simbólico carné se entrega un pegotín de adhesión a la campaña y un caramelo.

Ehrlich dijo que el buen trato “implica actuar y tomar iniciativas”, así como “poner el énfasis en enseñar y aprender durante toda la vida”. Será necesario “seguir vacunando hasta llegar a una sociedad de convivencia”, agregó.

Subrayó que como personas debemos “aprender a comunicarnos” y “tener la paciencia de entender al otro”. Hay que “cuidar, saber escuchar y confiar en nuestro niños, adolescentes y jóvenes”, resumió Ehrlich.

La campaña de “vacunación” contra el mal trato se realizará del 3 al 7 de octubre. Se instalará una carpa en la Plaza Cagancha, desde donde partirá, el último día de actividades, una marcha hacia la Plaza Independencia.

En el lanzamiento también participaron el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, el presidente del INAU, Javier Salsamendi y la titular de la secretaría de la Mujer de la Intendencia de Montevideo, Elena Ponte.

Un trato por el buen trato