La inversión en políticas científico-tecnológicas pasó de US$ 40 millones en 2004 a US$ 143 millones en 2010, según informó el presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Rodolfo Silveira, tras participar del lanzamiento del Foro de Innovación de las Américas 2011.
"En esta administración y la anterior se hicieron enormes esfuerzos para aumentar los presupuestos y las posibilidades de que Uruguay agregue conocimiento, aumente su masa de científicos y técnicos de alta y media formación, para que ese conocimiento se traslade al sector productivo y tenga apropiación social", agregó.
Presidente de la ANII, Rodolfo Silveira
Silveira explicó que en Uruguay existe una institucionalidad en materia científica, dado que funciona el Gabinete Ministerial de la Innovación, la ANII y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
El jerarca aseguró que hace un tiempo era impensable que en Uruguay existiera un organismo capaz de captar en forma inteligente y gestionar de manera eficiente fondos de terceros y detalló que la Agencia lo está haciendo, ayudando al resto del sector público a gestionar eficazmente sus fondos, mediante un rol articulador. Silveira anunció que hasta ahora 262 empresas recibieron subsidios para proyectos innovadores, algunos de ellos muy exitosos.