El director de la Fundación La Caixa y diseñador del museo Cosmocaixa de Barcelona, Dr. Jorge Wagensberg, disertó este jueves en la conferencia "Creación de un Museo Nacional de Ciencia como espacio del conocimiento".
El experto español asesora al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en el proyecto de creación de un museo de la ciencia y la tecnología.
En su exposición, realizada en la Torre Ejecutiva de la Presidencia, Wagensberg, informó que se busca conformar “una institución emblemática respecto al conocimiento científico, hoy dispersado en muchos museos de pequeña magnitud”.
Resaltó que es una oportunidad para desarrollar una museología radicalmente nueva que él llama “museología total” y que abarca la realidad cotidiana y los fenómenos científicos.
Consideró que también será una oportunidad para desarrollar la identidad uruguaya, tanto desde su biodiversidad como en el tratamiento de temas “polémicos” que no se abordan en otros museos.
El Presidente Mujica recibió en su despacho al científico español
En este sentido, explicó que existen diversas teorías sobre la distribución del homosapiens en Latinoamérica, así como sucede con la teoría de la participación del ser humano en la extinción de la megafauna. “Hay científicos muy importantes que opinan que ha influido y otros opinan que no. Son temas polémicos que también se contemplarán en el museo, mostrando los argumentos a favor de una y otra teoría”, señaló.
“Es una vivencia de observar la realidad con todas las sensaciones”, resaltó Wagensberg y aclaró que el museo interactivo responde a una moda de finales de los 70’, por lo que esta modalidad integrará la interactividad, pero avanzará más allá en la experiencia del visitante con el objeto.
El científico tendrá a su cargo, junto a un grupo de trabajo especialmente seleccionado, la tarea de desarrollar un programa de museografía para los 4.000 metros cuadrados que lo integrarán. De esa superficie, 3.000 metros cuadrados serán permanentes y 1.000 metros se utilizarán para exposiciones itinerantes.
El espacio se denominará “Museo del Tiempo” y estará emplazado en el predio de la ex Compañía del Gas, sobre la rambla de Montevideo.
En la conferencia participó, además, el ministro Ricardo Ehrlich, quien informó que el proyecto se encuentra en su etapa inicial, abierto a recibir las propuestas de la comunidad científica para poder llevarlo adelante.
Previamente, Wagensberg fue recibido por el Presidente de la República, José Mujica, en su despacho de Torre Ejecutiva e intercambiaron ideas sobre la creación del Museo.