Skip to main
 
 
 
 
 
 
Miércoles 10 de Agosto de 2011

Aprendiendo a educar mejor a niños y niñas pequeños

El próximo 17 de setiembre da inicio el curso “Aprendiendo a educar mejor a niños y niñas pequeños”, en el marco del Proyecto: “Fortalecimiento de las capacidades de los docentes en centros de educación en la primera infancia de contexto desfavorable” Segunda edición (2011-2012), desarrollado conjuntamente porla Direcciónde Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través del Área de Educación enla PrimeraInfanciay la Organizaciónde Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo de BBVA.

Se pretende fortalecer la formación de agentes educativos en primera infancia de centros de contexto sociocultural desfavorable. En esta edición participan 200 educadores de  Centros de Educación Infantil Privados dependientes del MEC y centros del Plan Caif de los departamentos de Colonia, Flores, Montevideo, Paysandú y Rocha. Estos departamentos serán sede de la formación, pero la formación llegará a educadores de otros departamentos de acuerdo al criterio de regionalización: Canelones, Soriano, San José, Durazno, Maldonado, Lavalleja, Treinta y Tres, Salto y Río Negro. 

Esta formación promueve la mejora de la calidad de la educación en la primera infancia a nivel nacional, brindando formación específica a los educadores de primera infancia, partiendo de la concepción de que la primera infancia requiere una atención educativa que contemple las necesidades, características e intereses propios y singulares de esta etapa vital. 

El curso consta de ocho módulos; 7 de los cuales han sido elaborados por especialistas a nivel iberoamericano y uno por especialista nacional con una duración de 8 meses y con una carga horaria de 304 horas. La aprobación de esta primera etapa de formación habilita a realizar la segunda etapa de formación (de 200 horas de carga horaria), continuando conla FormaciónBásicade Educadores en Primera Infancia (FBPI), impartida en el Centro de Formación y Estudios (CENFORES) del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), de acuerdo al Convenio Específico firmado entre INAU y MEC, el 17 de noviembre de 2010. 

El equipo de docentes de CENFORES es el responsable de la formación; apoyado por la coordinación del Proyecto a cargo dela Direcciónde Educación del MEC.

imagen_tríptico
Archivos adjuntos