Skip to main
Institucional
Trámites
Convocatorias
Transparencia
Adquisiciones
Preguntas frecuentes
Contacto
Buscador:
Inicio
MEC MEGAMENU columna 1
Página principal
Directorio de Instituciones
Declaraciones de interés
MEC MEGAMENU columna 2
Academias
Museos
MEC MEGAMENU columna 3
Ley de Educación (.pdf)
Ley de Reparación
MEC MEGAMENU columna 4
Educación
EDUCACION MEGAMENU columna 1
Página principal
Primera infancia
Educación superior
Educación no formal
Educación y TICs
EDUCACION MEGAMENU columna 2
Programas y proyectos transversales
Comisiones y redes
Investigación y estadística
Documentación pedagógica
EDUCACION MEGAMENU columna 3
Becas
Instituciones educativas habilitadas
Talleres en el liceo
Perros de asistencia
EDUCACION MEGAMENU columna 4
Habilitación Escuelas privadas de enfermería
Habilitación al Sistema de Cuidados
Asuntos internacionales
Ley de Educación (.pdf)
Cultura
CULTURA MEGAMENU columna 1
Principal Cultura
Música
Artes visuales
Cine y audiovisual
Artes escénicas
Letras
Economía creativa
CULTURA MEGAMENU columna 2
Usinas culturales
Urbano
Circulación cultural
Puntos de cultura
Fiestas uruguayas
Fábricas
CULTURA MEGAMENU columna 3
Museos y espacios
Mes de la mujer
Arte y Juventud
Museos en la Noche
Un pueblo al Solís
CULTURA MEGAMENU columna 4
Fondos
Premios
Declaración de interés
Cooperación Iberoamericana
Guía de accesibilidad para eventos culturales
Sistema de Información Cultural
Centros MEC
CMEC MEGAMENU columna 1
Centros MEC
Equipo de Centros MEC
Listado de Centros
CMEC MEGAMENU columna 2
Alfabetización Digital y Proyectos Educativos
Galería de imágenes
Publicaciones
CMEC MEGAMENU columna 3
Uruguay Actúa
Un Pueblo Al Solís
Turismo social
D2C2
Cooperación Internacional
COOPERACION MEGAMENU columna 1
Cooperación Internacional
Comisión UNESCO
Secretaría General Iberoamericana
Comité contra tráfico ilícito bienes culturales
COOPERACION MEGAMENU columna 2
Becas
Cooperación Bilateral
Unión Europea
COOPERACION MEGAMENU columna 3
MERCOSUR
Asuntos Constitucionales, Legales y Registrales
ASCLYR MEGAMENU columna 1
Página principal
Autoridad Central
Cooperación Internacional y Mercosur
Estudios normativos
ASCLYR MEGAMENU columna 2
Promoción y acceso a la justicia
Defensoría del Estado
Coordinación de servicios
Evaluación Final - Curso Semi presencial de Educación en Derechos Humanos
EN RELACIÓN AL CURSO
*
Contenido obligatorio.
Al finalizar el curso puedo decir que el mismo:
*
Colmó ampliamente mis expectativas, fue muy satisfactorio
Fue aceptable
Fue insatisfactorio
Me pareció satisfactorio
Si su valoración no es positiva explique por qué
¿Cómo valorás los siguientes aspectos del curso? (señale las opciones que más se acerquen a su opinión, puede marcar más de una)
La temática general del curso fue:
*
A) Muy buena
B) Buena
C) Regular
D) Mala
El abordaje de la temática fue:
*
Buena
Interesante y motivadora
Poco adecuada
El nivel de participación de los y las demás participantes:
*
A) Muy bueno
B) Bueno
C) Regular
D) Malo
Otros (indique cuáles)
Las instancias de colaboración y trabajo grupal.
*
A) Muy buenas
B) Buenas
C) Regulares
D) Malas
Otros (indique cuáles)
EN RELACIÓN A LOS CONTENIDOS
*
Buenos
En cantidad pertinente
Escasos
Excesivos
Muy buenos
Poco aceptables
Opinión libre
¿Qué módulos considerás los más adecuados para tus prácticas profesionales?:
*
¿Algún módulo te resultó inadecuado para tus prácticas profesionales? ¿Cuál o cuáles?
*
¿Hubo contenidos que no se abordaron durante el curso que considerás necesarios para tus prácticas? ¿Podés mencionarlos?
*
METODOLOGÍA
¿Cómo evaluás las metodologías utilizadas durante el curso?
*
A) Muy buenas
B) Buenas
C) Regulares
D) Malas
¿Cómo evalúas las consignas propuestas en los foros?
*
A) Muy buenas
B) Buenas
c) Regulares
D) Malas
¿Podés explicar por qué?
Las tareas obligatorias de cada módulo, te parecieron:
*
Adecuadas
Nada adecuadas
No muy adecuadas
EN RELACION A LA BIBLIOGRAFÍA PROPUESTA
LA CONSIDERA:
*
Adecuada en cuanto a la cantidad
De complejidad adecuada
Excesiva en cuanto a la cantidad
Insuficiente en cuanto a la cantidad
Muy compleja
Poco compleja
EN RELACIÓN A LA TUTORÍA
¿Quién fue tu tutora?
*
¿Qué fortaleza destacaría en la tutora que gestionó tu aula en particular?
*
¿Cuáles serían sus debilidades?
*
Las consultas realizadas a la tutora fueron devueltas:
*
Con aportes pertinentes
Con demora
Sin aportes pertinentes
Sin demoras
¿Sentiste la presencia de las tutoras orientándote y guiándote cuando la precisaste?
*
A veces
Nunca
Siempre
EN RELACIÓN A LA PLATAFORMA
Su funcionamiento fue:
*
Adecuado
Con inconvenientes
Impidió el desarrollo aceptable del curso
En cuanto a la comunicación a través de los foros
*
A) Muy buena
B) Buena
C) Regular
D) Mala
EN RELACIÓN A TUS APRENDIZAJES
El trabajo colaborativo para la construcción de aprendizajes colectivos resultó:
*
A) Muy bueno
B) Bueno
C) Regular
D) Malo
¿Cuánto aportó esta propuesta en tus conocimientos acerca de la temática?
*
A) Mucho
B) Algo
C) Muy poco
D) Malo
Sugerencias en general sobre el curso:
*
Otras temáticas que te interese abordar en otros cursos
*
Gracias por completar la evaluación que nos sirve de insumo para enriquecer las próximas ediciones del curso.
© 2019 MEC
Reconquista 535 - CP 11100 - Montevideo, Uruguay
+598 2915 0103 - 2915 0203
Atención telefónica de 9 a 17 hs.
centrodeinformacion@mec.gub.uy