Skip to main
 
 
 
 
 
 
Martes 5 de Diciembre de 2017

Capacitación y difusión en Acciones Marie Sklodowska-Curie por Jesús Rojo

En el marco del proyecto ALCUE NET, el pasado 25 y 26 de octubre, se llevaron a cabo varias actividades de entrenamiento y difusión de las “Oportunidades de Financiamiento y Participación en las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA)” del Programa Horizonte 2020, a cargo del Sr. Jesús Rojo, organizado por la Oficina de Enlace con la Unión Europea en Uruguay ‘MEC CUBIST’ que funciona dentro de la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).

IIBCE

La apertura estuvo a cargo de la Ministra (i) de Educación y Cultura, Edith Moraes; el Primer Consejero, Jefe de la Sección Política, Prensa e Información de la Comisión Europea en Uruguay, Tomaz Gorisek; y Claudia Romano, Gerente de Cooperación Internacional y Proyectos del MEC y coordinadora de la oficina MEC CUBIST.

El Sr. Jesús Rojo, Punto Nacional de Contacto para MSCA de la Fundación para el Conocimiento Madri+d (España), fue invitado a Montevideo con el objetivo de difundir las convocatorias 2018-2020 para MSCA, facilitar la participación de investigadores, expertos y empresas uruguayas en espacios internacionales estratégicos para el país, asesorar técnicamente en la presentación de proyectos, así como en la búsqueda de oportunidades y de socios internacionales para la conformación de consorcios de proyectos.

Mesa de autoridades

Las Acciones Marie Sklodowska-Curie buscan garantizar el desarrollo óptimo y el uso dinámico del capital intelectual, con el fin de generar nuevas capacidades e innovación y, de este modo, realizar su potencial en todos los sectores y regiones.

En esta ocasión, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano las principales ayudas y convocatorias disponibles para realizar en las diferentes etapas de la carrera investigadora, posibilitando que los científicos adquieran experiencia en países extranjeros y en el sector privado, y de completar su formación con competencias o disciplinas útiles para sus carreras, así como la conformación de consorcios y redes de intercambio y conocimiento entre Lationamérica y la Unión Europea.

Mesa de autoridades