FESTIVAL DE CINE GAÚCHO
PROGRAMACIÓN
MONTEVIDEO
SALA NELLY GOITINO (SODRE)
Av. 18 de Julio 930
Lunes 23 de octubre
17 hs – El último poema
19 hs – Dromedario en el asfalto
21 hs – En el 97 era así
Martes 24 de octubre
17 hs – Xico Stockinger
19 hs – Prueba de coraje
21 hs – Central
Miércoles 25 de octubre
17 hs – Epidemia de colores
19 hs – Por la ventana
21 hs – Ellos vinieron y robaron su alma
CENTRO CULTURAL TERMINAL GOES
Gral. Flores y Domingo Aramburú
Lunes 23 de octubre
20 hs – Sustantivo femenino
Martes 24 de octubre
20 hs – En 97 era así
Miércoles 25 de octubre
20 hs – Central
Jueves 26 de octubre
20 hs – Xico Stockinger
Domingo 29 de octubre
20 hs – Por la ventana
ARTIGAS
AUDITORIO MUNICIPAL ARTIGAS
Avda. Cnel. Carlos Lecueder 624
Miércoles 25 de octubre
20 hs – Por la ventana
Sábado 28 de octubre
20 hs – Prueba de coraje
SALTO
UDELAR LITORAL NORTE - SALA MEDIOS AUDIOVISUALES
Gral. Rivera 1350
Martes 24 de octubre
20 hs – Central
Miércoles 25 de octubre
20 hs – Prueba de coraje
PARQUE DEL PLATA
ESPACIO CULTURAL DE PARQUE DEL PLATA
Avenida Mario Ferreira y Calle 13
Viernes 27 de octubre
20 hs – Prueba de Coraje
Sábado 28 de octubre
20 hs – Desvíos
O ÚLTIMO POEMA
2015, 72 min - DOCUMENTAL
Carlos Drummond de Andrade, poeta modernista brasileño, se intercambió correspondencia durante 24 años con una profesora del interior de Río Grande del Sur, en el sur de Brasil, llamada Helena María Bilbinot. La película revela parte de esa rica correspondencia. En escenas poéticas y de una extrema belleza, esa amistad es reinventada, resinificada, tejiendo en el imaginario del espectador el encuentro entre la poesía de Drummond y el universo particular de Helena María.
Dirección: Mirela Kruel
Producción: Besouro Filmes
EM 97 ERA ASSIM (EN EL 97 ERA ASÍ)
2016, 90 min – FICCIÓN/COMEDIA
El el año 1997 cuatro amigos inician una etapa de descubrimientos. Viven el punto más agudo de la adolescencia y sus hormonas empiezan a hacerse notar más. Los amigos Renato, Moreira, Alemão y Pilha, se enfrentan a las primeras dudas y angustias de la juventud. Y la principal de todas es perder la virginidad. Mientras encaran los deberes escolares y los primeros grandes amores, los cuatro van a descubrir algo que no se enseña en los libros del colegio ni en las revistas masculinas: el valor de la verdadera amistad.
Dirección: Zeca Brito
Producción: Panda Filmes
CENTRAL
2015, 105 min - DOCUMENTAL
La película traza el retrato del mayor centro penitenciario gaúcho, sus relaciones con el crimen organizado en el estado y con el entorno social de la vida carcelaria. La seguridad pública tiene una presencia continua en el debate social, siendo uno de los principales temas de preocupación de la población. Por la relevancia que conlleva en la sociedad, el caótico sistema carcelario brasileño, a veces definido de medieval por las propias autoridades, es el tema del documental Central.
Dirección: Tatiana Sager
Producción: Panda Filmes
XICO STOCKINGER
2013, 86 min - DOCUMENTAL
Xico Stockinger migra para Brasil después de la Primera Guerra Mundial. Su sueño es ser piloto de avión, pero su origen austríaco le impide terminar el curso cuando Brasil entra en la Segunda Guerra Mundial. Empieza entonces como aprendiz del artista Bruno Giorgi, a partir de allí abraza un nuevo sueño: el arte. La película aborda la importancia de la perseverancia, la necesidad de la realización personal.
Dirección: Frederico Mendina
Producción: Pironauta Cinema
PROVA DE CORAGEM
2016, 115 min – DRAMA
Hermano (Armando Babaioff) es un médico exitoso que está planeando una escalada de alto riesgo en una montaña de Tierra de Fuego. Justo en este momento, su mujer Adri (Mariana Ximenes), con la cual vive hace siete años, descubre que está embarazada. A pesar de la noticia de su inminente paternidad, él sigue con sus planes. Esta es la prueba de coraje que Hermano se debe a sí mismo después de haber sido testigo de la agresión a muerte de su mejor amigo sin haber hecho nada para ayudarlo.
Dirección: Roberto Gervitz
Producción: Produtora Monica Schmiedt
DESVIOS
2015, 97 min - THRILLER
Después de negociar quince millones de reales en acciones de una empresa fantasma, Daniel se esconde. Mientras espera documentos falsos para huir del país, se muda a un departamento en el centro de la ciudad y entra en un viaje de paranoia que pone su nueva fortuna, y su sanidad mental, en riesgo.
Dirección: Pedro Guindani
Producción: Lockheart Filmes
DROMEDÁRIO NO ASFALTO
2014, 85min - DRAMA
Dromedário no Asfalto está compuesta por dos movimientos: el andar y el sentir. Andar bajo el cielo del universo platino; y sobre el asfalto. Sentir bajo el silencio del día; revivir las memorias afectivas. Pedro anda y siente; camina y cruza la frontera entre países hermanos, Brasil y Uruguay. Sigue buscando a un hombre que, como él, vive encerrado en sus propios recuerdos: su padre.
Dirección: Gilson Vargas
Producción: Pata Negra / Ponto Cego / Boomboom
EPIDEMIA DE CORES
2016, 70 min - DOCUMENTAL
El documental cuenta la rutina de los participantes y coordinadores del Taller de Creatividad funcionando en el Hospital Psiquiátrico São Pedro, en Porto Alegre. Cuenta con la participación de ex-internos, residentes del hospital psiquiátrico y amadores del arte, del arte-terapia o del desarrollo de actividades expresivas, como la pintura, el bordado, la escultura en arcilla y la escritura creativa.
Dirección: Mário Eugenio Saretta
Producción: Preto Filmes
SUBSTANTIVO FEMININO
2017, 62 min - DOCUMENTAL
Documental sobre dos pioneras del activismo ambiental en Brasil y el mundo. Giselda Castro y Magda Renner eran doñas de casa, cuando empezaron a actuar en acciones sociales con los pobres en la asociación “Mulheres Democráticas Gaúchas Ação”. Gracias a ellas, ADFG pasó a ser la filial brasileña de la ONG “Amigos de la Tierra”, presente en más de setenta países. Ellas viajaron por el mundo, integraron redes internacionales y la ONG “Comité del Banco Mundial”. El documental revela las particularidades de esas mujeres que se atrevieron a contradecir intereses económicos en el período militar, siendo vigiladas por el Servicio Nacional de Informaciones.
Dirección: Daniela Sallet e Juan Zapata
Guión: Daniela Sallet
PELA JANELA (POR LA VENTANA)
2017, 84 min - DRAMA
Rosália es una obrera de 65 años que dedicó su vida a trabajar en una fábrica de reactores en la periferia de San Pablo. Hasta el día en que la despiden, y, deprimida, busca consuelo con su hermano José. Él decide llevarla en auto hasta la ciudad de Buenos Aires. En el viaje, Rosália ve por primera vez un mundo desconocido y distante de su vida cotidiana, que transformará sutilmente una parte esencial de sí misma.
Dirección: Caroline Leone
Producción: Dezenove Som e Imagens
ELES VIERAM E ROUBARAM SUA ALMA (ELLOS VINIERON Y LE ROBARON SU ALMA)
2016, 96 min - DRAMA
Mateus, un joven de una ciudad pequeña, tiene la obsesión de realizar una película casera en VHS, contando con la ayuda de su amigo Roberto y de Hiozer, el actor de la película. Los tres filman en el campo y en la ciudad, y al mismo tiempo Mateus trabaja en un estudio de fotografía y filmación de eventos. Pero Roberto e Hiozer están impacientes con la indecisión de Mateus, que sigue creando nuevas escenas y prolongando los rodajes infinitamente. Además de eso, la familia de Mateus, y principalmente su hermano, están preocupados con el estado de letargo que se apoderó de su vida e intentan ayudarlo, sin saber exactamente cómo. Todos quieren que Mateus tome alguna decisión, sobre la película o sobre su vida misma.
Dirección: Daniel de Bem
Producción: Sofá Verde Filmes