Skip to main
 
 
 
 
 
 
Martes 12 de Julio de 2011

Ministro Ehrlich en España

Bajo el título “Uruguay vive una efervescencia cultural”, el diario El País de Madrid destaca la presencia del Ballet Nacional del Sodre en España.


Según la prestigiosa publicación española, el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, “cuenta como anécdota que cuando el recién nombrado director del Ballet Nacional, el argentino Julio Bocca, se acercó el año pasado para proponerle 10 funciones de Giselle en un aforo de unas 2.000 personas, trató de ponerle freno, porque temía que no se llenara. Pero ocurrió lo impensable: ‘Las entradas para las 10 funciones se agotaron y se tuvieron que hacer dos más. Fue memorable la magia que se creó, la sala se llenó de público de todos los sectores de la sociedad y muchos jóvenes descubrieron el ballet’, recuerda.”

El País de Madrid resalta, en su edición de este martes, que “de la mano de la compañía de Ballet Nacional, Uruguay ha comenzado a vivir ‘una efervescencia cultural, muy grande, muy diversa’. El Ministro de Educación y Cultura destaca que "el Ballet Nacional de Uruguay, con Julio Bocca al frente, ha logrado crear una propuesta que ha conmovido al país. Con el ballet empezamos a ver lo que pueden dar nuestros jóvenes, lo que puede dar el país, lo que se puede alcanzar con la cultura", agrega. 

“Décadas de dificultades políticas y económicas mantuvieron a la cultura en Uruguay no ya en segundo, sino en tercer plano. Cuenta el ministro que los últimos 40 años fueron especialmente difíciles para el mundo cultural, a pesar de la larga historia de su ballet y su orquesta sinfónica, con más de siete décadas de existencia. Pero a partir de 2010, tras la reconstrucción del ahora llamado Auditorio Nacional, se ha comenzado a dar una nueva institucionalidad a las artes, encabezada por su compañía de ballet”, indica el matutino español.

Ministro Ehrlich
Ministro Ricardo Ehrlich

El Ballet Nacional del SODRE se encuentra en España en su primera gira internacional en más de 40 años -que también incluye Italia-, y el ministro Ehrlich aprovecha la coyuntura para mantener encuentros con autoridades del Gobierno español, y de algunas provincias, y con la Agencia Española para la Cooperación, para ampliar el espectro de intercambio cultural entre ambos países.

“Para Ehrlich este despertar cultural, de mano del Ballet Nacional, y que se traduce con una asistencia a los teatros de más de 75.000 personas al año, cuando en el pasado apenas se alcanzaban las 3.000, tiene que ver con el proceso de cambio social que vive el país, aunado con la cultura.”

El Ministro afirmó, durante la entrevista, que  "el presidente [José] Mujica repite muy a menudo la importancia de procesar los cambios culturales para transformar el país y cómo los cambios que queremos se construyen sobre la cultura. Después de muchos años de resistencia cultural para sobrevivir, estamos conociendo un desarrollo cultural en todas las áreas realmente singular". Ehrlich afirma que ahora el desafío es aprovechar ese entusiasmo que genera el ballet "para construir un nuevo entramado cultural, junto con la música, la lírica y la danza contemporánea, para nuestra gente que se está formando y para el viejo público que esperó tantos años".

Ministro Ehrlich