Skip to main
 
 
 
 
 
 
Wednesday 6 de July de 2011

Las Nubes

Ayer, se procedió a la toma de posesión del chalé Las Nubes por parte de las autoridades del Ministerio de Educación y Cultura.

La subsecretaria de Educación y Cultura, María Simon, dijo que lo que allí se hizo fue la “recuperación” de un lugar con acervo histórico y cultural “de todo el pueblo uruguayo”.

Simon y las autoridades de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, así como el Intendente de Salto Germán Coutinho, representantes del MEC, del Gobierno Departamental, y de la Comisión de Patrimonio Histórico de Salto, realizaron una recorrida de reconocimiento a la casa del escritor Enrique Amorim que terminó con una conferencia de prensa en el patio de la finca recientemente adquirida por el Estado.

María Simon

Al terminar la recorrida por el lugar, la subsecretaria del MEC dio su impresión sobre el asunto;

“Esta decisión de adquirir para el Estado, se tomó con toda la responsabilidad que significa. Creemos que no hay que expropiar si no se tiene un proyecto para hacer, para desarrollar. A veces la gente piensa  que todo lo que es patrimonio debería ser del Estado, eso no necesariamente es así. Hay lugares patrimoniales que están en manos de privados y están bien usados, lo que sí tienen que hacer es respetar ciertas reglas”, dijo.

“¿Cuál es la esencia de lo patrimonial? ¿Qué quiere decir patrimonial? A veces uno usa las palabras y se tiene que volver a preguntar sobre lo que ya cree que sabe. Patrimonio viene de padre, es la herencia del padre. En inglés se le dice herencia. Es la herencia que recibimos, de la que somos depositarios pero no propietarios, y que queremos legarla a las siguientes generaciones.

¿Qué es lo que hay que hacer con el patrimonio? Disfrutarlo, cuidarlo, pero también usarlo y usarlo bien de tal manera que en el momento lo disfrutemos nosotros pero también lo puedan disfrutar otros”, manifestó.

Insistió en el concepto de que como la “casa” es “realmente muy importante”, el Gobierno tomó la decisión de “expropiar”. Y aclaró que “llegamos a un buen entendimiento con la familia, el precio es más que razonable. Pero sobre todo, hay un buen proyecto de desarrollo cultural en Salto y en el norte. Creo que los salteños lo tienen que pensar con generosidad como para el norte, más allá del departamento”

Admitió que la apertura al público de esta casa será el año próximo. “Nos encantaría abrir las puertas de par en par ahora mismo, pero hay que darnos un tiempito. Será para el año que viene”, indicó Simon.

Fuente: diarioelpueblo.com.uy/diariosalto.com.uy

grupo de visitantes