Nueva exposición
Apertura: 4 de octubre
El Museo Figari, en el marco de las celebraciones por sus primeros quince años, presenta Figari en París. A 100 años de su consagración (1925-2025). Esta exposición rememora la llegada e incorporación de Figari a la escena artística parisina de hace un siglo. Se exhiben pinturas, fotografías, afiches, cartas, postales y documentos inéditos que dan cuenta de su radicación por nueve años en la Ciudad Luz y la definitiva consagración como pintor.
Pedro Figari (Montevideo, 1861-1938) tenía 64 años y había dejado atrás una vida como abogado, educador y político, cuando arriba a París para realizar una exposición de pintura. Dos años antes, en la misma Galería Druet, sus cuadros habían sido expuestos gracias a la ayuda de amigos argentinos y del poeta uruguayo Jules Supervielle. Alentado por aquel promisorio antecedente decide viajar en persona, acompañado por su hijo Juan Carlos, para llevar a cabo esta muestra.
En el París de la bohemia, de los años locos y del fervor de las vanguardias, Figari triunfa. Y lo hace evocando con sus pinceles las pasadas costumbres rioplatenses. Permanecerá nueve años en París, los más productivos de su vida artística. Pinta más de mil cuadros, escribe cientos de cartas, cuentos, crónicas para periódicos, obras de teatro. Publica un libro de poemas, El Arquitecto, de más de doscientas páginas, y una novela utópica, Historia kiria, aún más extensa y ambiciosa.
Pero también en París sufrirá la pérdida de su amado hijo Juan Carlos, duros reveses económicos y la incomprensión de sus antiguos colegas uruguayos. A un siglo de aquella gesta intelectual, el Museo Figari rinde tributo al hombre que supo prevalecer sobre innumerables obstáculos para completar el programa pictórico que él denominó “la leyenda del Río de la Plata”.