Mate, ombú, peineta, carros…

Para el mes de julio el Museo Figari renueva el guión museográfico de planta baja, incorporando temas y objetos que comparten su protagonismo desde los cuadros de Pedro Figari.

Nueva museografía

Se trata de renovar la propuesta didáctica haciendo hincapié en algunos temas que son recurrentes en la obra de Figari, ya que la mayoría de ellos forman parte de lo que él llamó “la leyenda rioplatina”, es decir, la historia pintada de las costumbres sociales y los paisajes de la región tal como se vivía en el siglo XIX. 

Nueva museografía

En esta selección de temas y objetos de sus pinturas no puede faltar el mate, con su típica infusión de yerba mate, los carros, ya se trate de diligencias, carretas, carruajes y otros vehículos de época, las peinetas y peinetones que figuran en sus bailes de salón… Estos son algunos de los motivos que ahora se destacan con objetos e información de referenci,  y con los que el área educativa del museo ya prepara nuevas actividades recreativas y pedagógicas.

Nueva museografía

Los textos han sido traducidos al inglés y al portugués como el resto de la cartelería de sala. Sumada a la propuesta “En el aire de Figari”, que recrea parte de su taller parisino, el museo apuesta a una nueva mirada más objetual y concreta sobre el legado figariano, para el disfrute de todas y todos. 

Miércoles 25 de Junio de 2025
Dirección Nacional de Cultura